Los Voluble llevan más de dos décadas enredando con la remezcla, el live cinema, el folclore digital y el political remix video. Con ‘Flamenco is not a crime’, estrenado en el festival flamenco de Nîmes, marcan un punto de inflexión, desarrollando una reflexión heterodoxa sobre lo flamenco, la fiesta o el purismo de la electrónica. Utilizando la pantalla como un instrumento más que facilita la comunicación de un contenido que profundiza en la cultura crítica y en esos puntos de unión, que algunas veces parecen invisibles. Espectáculos como ‘Borderhack’ sobre a las fronteras y las migraciones o ‘No Media Detected’ sobre los medios de comunicación, así como diferentes acciones en encuentros de arte, como el videomapping ‘La hipoteca de tu vida’ enmarcan las creaciones de Los Voluble.
Han firmado videoclips para bandas tan diversas como Pony Bravo, Niño de Elche, Raúl Cantizano, Hijos del Trueno, BSN Posse, Maria José Llergo o Califato 3/4.
Siempre en investigación continua con Raúl Cantizano, Santi Barber, Rocío Márquez, Alicia Acuña, Manuel León o Niño de Elche, las colaboraciones de Los Voluble no cesan. En 2021 han estrenado nuevo show av titulado .nomedia junto a al reconocido artista visual Juanjo Fernández. Con Niño de Elche fueron responsables de abrir la presencia del flamenco en el festival Sónar con el estreno de ‘Raverdial’ y ‘En el Nombre de’. ‘La Costilla de Rocío’, ‘Carta Flamenca a Nam June Paik’ o ‘Turismo sin fin’ son algunas de las propuestas de investigación y experimentación sonora, visual y conceptual en las que se han implicado a lo largo de los años.
Sesiones eclécticas y bailables que han sido programadas en citas como la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival Flamenco de Nueva York, la Seminci, el festival Periferias o el Monkey Week, por citar algunos. En 2020 pusieron en marcha el concierto audiovisual para guitarra preparada con Raúl Cantizano ‘Zona Acordonada’ que ha estado presente en la temporada de teatros como la de L’Artesà, Teatro Alhambra o CondeDuque.
Raúl Cantizano es un guitarrista inclasificable y único, un explorador de los límites del instrumento y de los géneros. Su música, entre el flamenco, el ambient, la improvisación y el rock, es experimental en el sentido más diáfano de la palabra. Como guitarrista ha acompañado y formado parte de los proyectos más renovadores del flamenco del siglo XXI. Guitarrista de Niño de Elche, Rocío Márquez o Andrés Marín, ha colaborado con Llorenç Barber o Juan Carlos Lérida entre muchos otros artistas flamencos; Belén Maya, Choni Cía Flamenca, Marco Vargas & Chloé Brûlé… Crea, junto a Santiago Barber, la factoría experimental bulos.net, donde dirige ‘Bulos y tanguerías’, ‘Vaconbacon, cantar las fuerzas’ y sus Diálogos Electro Flamencos. Crea y dirige la música de múltiples proyectos escénicos y películas como NO, un cuento flamenco de José Luís Tirado y Aquí polígono sur; de Paco Baños.
Participa en la película Nueve Sevillas de Gonzalo García Pelayo y Pedro G. Romero. Entre sus trabajos discográficos cabe destacar los editados como ProscritosDF y en solitario Guitar Surprise, mito y geología del Canti, o los singles Puro y Auténtico y BbobTango. A principios de 2021 edita Tiento Madera (tsss tapes) junto a Marco Serrato. Su último trabajo Zona Acordonada, un concierto audiovisual de guitarra flamenca preparada junto a Los Voluble se estrena en la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla. A finales de 2021 sale a la luz el resultado discográfico de este proyecto editado por La Castanya.